MBA
Escuela de Negocios Caixanova
La Escuela de Negocios Caixanova, fundada en 1987, es la
única institución de estas características en Galicia, y se ha
consolidado como el centro pionero y líder en formación de
directivos en el noroeste de España. La Escuela imparte
Contacto
Escuela de Negocios Caixanova
formación en todas las provincias gallegas y norte de
Manuel Chorén Otero
Portugal, y en sus aulas reciben formación más de 3.000
Director Comercial
Avda. Madrid, 60
alumnos al año.
36204 Vigo (Pontevedra). España
Tel.: +34 902 90 55 55
Fax: +34 986 49 48 28
e-mail:
info@enegocioscaixanova.edu
www.escueladenegocioscaixanova.com
■ Director
D. Eduardo García Erquiaga
■ Año de creación
1987
■ Alumnos totales de postgrado
245
■ Alumnos extranjeros
9 %
■ Sexo
56 % hombres, 44 % mujeres
■ Titulaciones previas
Economía y Empresa: 48 %; Derecho 12 %;
Ingenierías: 12%; Ciencias Sociales: 12 %;
Humanidades: 8 %; Arquitectura: 2 %;
Ciencias Experimentales y de la Salud: 5 %
■ Edad
Entre 24 y 45 años
■ Profesores totales
214
■ Profesores “full time”
34
■ Proporción profesor / alumno
1 profesor / 1 alumno
■ Becas
Requisitos de ADMISIÓN
Financiación Credimaster Caixanova Cualquier candidato que desee iniciar el proceso de
Desde su
■ Biblioteca admisión para los programas MBA que imparte la
12.000 volúmenes, 250 revistas especializadas y
fundación, la
Escuela, deberá cumplir los siguientes requisitos:
2.150 proyectos empresariales realizados por los alumnos
Escuela de
■ Seminarios / conferencias
• Licenciatura universitaria.
Negocios Caixanova
Sí
• Superar una batería de test psicotécnicos.
■ Prácticas profesionales
ha sido líder en
Sí
• Entrevista personal en profundidad.
Galicia en
■ Bolsa de trabajo • Valoración del expediente académico.
formación de
Mª Luisa Padilla. Tel.: 902 90 55 55
El proceso de admisión de solicitudes permanece directivos, teniendo
■ Empresas con acuerdos
240 convenios de colaboración educativa
abierto durante todo el año.
como objetivo
■ Localidades con centros impulsar el
Vigo, A Coruña, Ourense y Oporto (Portugal) METODOLOGÍA docente
desarrollo
■ Distancia del centro urbano
Ubicado en el centro urbano
La Escuela desarrolla una metodología docente
económico de la
■ Medios de transporte
caracterizada por su contacto con la realidad de las comunidad gallega
Autobuses urbanos empresas, en la que cabría destacar: sesiones de
■ Aeropuerto más cercano integración, clases participativas, resolución de casos
Peinador (Vigo), 5 km.
prácticos, trabajo en equipo, visitas a empresas,
conferencias y realización de proyectos.
Se hace especial énfasis en el desarrollo de las
habilidades y el entrenamiento directivo con
simulaciones empresariales, role play, outdoor training,
etc. Se trabaja con aspectos claves para el futuro de la
empresa como la cooperación, la internacionalización,
los sistemas de información y los avances tecnológicos.
Existe un convenio de colaboración con la Universidad
de California (campus de Berkeley Extensión) para
32
infoempleo.com
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45 |
Page 46 |
Page 47 |
Page 48 |
Page 49 |
Page 50 |
Page 51 |
Page 52 |
Page 53 |
Page 54 |
Page 55 |
Page 56 |
Page 57 |
Page 58 |
Page 59 |
Page 60 |
Page 61 |
Page 62 |
Page 63 |
Page 64 |
Page 65 |
Page 66 |
Page 67 |
Page 68 |
Page 69 |
Page 70 |
Page 71 |
Page 72 |
Page 73 |
Page 74 |
Page 75 |
Page 76 |
Page 77 |
Page 78 |
Page 79 |
Page 80 |
Page 81 |
Page 82 |
Page 83 |
Page 84 |
Page 85 |
Page 86 |
Page 87 |
Page 88 |
Page 89 |
Page 90 |
Page 91 |
Page 92 |
Page 93 |
Page 94 |
Page 95 |
Page 96 |
Page 97 |
Page 98 |
Page 99 |
Page 100 |
Page 101 |
Page 102 |
Page 103 |
Page 104 |
Page 105 |
Page 106 |
Page 107 |
Page 108 |
Page 109 |
Page 110 |
Page 111 |
Page 112 |
Page 113 |
Page 114 |
Page 115 |
Page 116 |
Page 117 |
Page 118 |
Page 119 |
Page 120 |
Page 121 |
Page 122 |
Page 123 |
Page 124 |
Page 125 |
Page 126 |
Page 127 |
Page 128 |
Page 129 |
Page 130 |
Page 131 |
Page 132 |
Page 133 |
Page 134 |
Page 135 |
Page 136 |
Page 137 |
Page 138 |
Page 139 |
Page 140 |
Page 141 |
Page 142 |
Page 143 |
Page 144 |
Page 145 |
Page 146 |
Page 147 |
Page 148 |
Page 149 |
Page 150 |
Page 151 |
Page 152 |
Page 153 |
Page 154 |
Page 155 |
Page 156 |
Page 157 |
Page 158 |
Page 159 |
Page 160 |
Page 161 |
Page 162 |
Page 163 |
Page 164 |
Page 165 |
Page 166 |
Page 167 |
Page 168 |
Page 169 |
Page 170 |
Page 171 |
Page 172 |
Page 173 |
Page 174 |
Page 175 |
Page 176 |
Page 177 |
Page 178 |
Page 179 |
Page 180 |
Page 181 |
Page 182 |
Page 183 |
Page 184 |
Page 185 |
Page 186 |
Page 187 |
Page 188 |
Page 189 |
Page 190 |
Page 191 |
Page 192 |
Page 193 |
Page 194 |
Page 195 |
Page 196 |
Page 197 |
Page 198 |
Page 199 |
Page 200