This page contains a Flash digital edition of a book.
Formación IN COMPANY DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
IE Business School
EXECUTIVE EDUCATION
La división de Executive Education del Instituto de Empresa es la
respuesta a las crecientes necesidades de personalización y
desarrollo en la formación de los directivos y sus organizaciones
por medio de su rapidez de actuación, flexibilidad, empatía y
Contacto
Executive Education orientación al futuro. Así se completa la oferta de Masters del
IE Business School
Instituto con sus programas abiertos e in-company,
D. Juan Carlos Martínez Lázaro:
Director General Corporate Division específicamente adaptados a las necesidades de las empresas.
D. Emilio de Velasco:
Director de Formación In-Company
Castellón de la Plana, 8
28006 Madrid. España
Tel.: 91 782 17 00
Fax: 91 561 77 68
e-mail: jcm.lazaro@ie.edu
e-mail: emilio.velasco@ie.edu
www.execed.ie.edu
■ Presidente del Colegio de Dirección
D. Alfonso Martínez de Irujo
■ Año de constitución
1973
■ Plantilla de formación
322 profesores del Instituto de Empresa
■ Principales sectores en los que trabaja
Construcción e Inmobiliaria
Telecomunicaciones, Informática y Media
Energía, Industria, Utilities y Químicas
Administraciones Públicas y ONGs
Consumo y Distribución
Banca, Seguros y Consultoría
Transporte y Logística
PROCESO de trabajo
Ciencias de la Vida (Farmacia, Medicina y Veterinaria)
Turismo, Ocio y Servicios
FASE I: Análisis de las necesidades de Formación
Jurídico • Información inicial, briefing, assessment
■ Oferta formativa. Formación In Company
FASE II: Diseño del Programa
Programas Prediseñados: Sí
Formación a Medida: Sí
• Definición de contenidos y estructura
■ Acciones de formación
• Selección de metodología (presencial, e-learning)
Cursos presenciales: Sí
• Asignación de profesores
Formación en el puesto de trabajo: Sí
Executive Education
FASE III: Presentación de Propuesta
Workshops, Aulas, etc.: Sí
• Presentación del proyecto de formación
del IE Business
E-learning: Sí
• Ajuste de contenidos y metodología
School imparte
Manuales de productos y gestión: Sí
■ Acuerdos internacionales de formación
FASE IV: Ejecución del Programa
formación
UCLA
• Impartición personalizada orientada a la
Northwestern
• Seguimiento individualizado
INSEAD
creación de valor
ESC Lyon
FASE V: Evaluación del Programa
y adaptada a las
Bocconi
• Evaluación de contenidos y profesores por los
necesidades de cada
University of Chicago GSB
participantes
Alianza Sumaq
empresa
MIT
• Elaboración del informe final
Ietcher • Revisión con el cliente del informe y conclusiones
■ Rankings Executive Education
Financial Times
METODOLOGÍA de trabajo
22ª mundial
Las metodologías utilizadas en los programas “In-
(Mayo 2007)
The Economist
Company” se basan en un aprendizaje práctico y
5ª posición mundial
activo orientado a un profesional que desarrolla su
(Diciembre 2007)
actividad en un entorno competitivo, incluyendo
América Economía
casos prácticos, role playing y workshops.
2ª del mundo
(Noviembre 2007) El método presenta las siguientes características:
• Realista: exige buscar soluciones prácticas a
problemas reales.
• Creativo: desarrolla la capacidad de decisión y la
imaginación creativa.
• Integral: contempla las situaciones desde una
perspectiva global.
• Efectivo: aporta visión para el análisis de oportunidades.
166 infoempleo.com
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45  |  Page 46  |  Page 47  |  Page 48  |  Page 49  |  Page 50  |  Page 51  |  Page 52  |  Page 53  |  Page 54  |  Page 55  |  Page 56  |  Page 57  |  Page 58  |  Page 59  |  Page 60  |  Page 61  |  Page 62  |  Page 63  |  Page 64  |  Page 65  |  Page 66  |  Page 67  |  Page 68  |  Page 69  |  Page 70  |  Page 71  |  Page 72  |  Page 73  |  Page 74  |  Page 75  |  Page 76  |  Page 77  |  Page 78  |  Page 79  |  Page 80  |  Page 81  |  Page 82  |  Page 83  |  Page 84  |  Page 85  |  Page 86  |  Page 87  |  Page 88  |  Page 89  |  Page 90  |  Page 91  |  Page 92  |  Page 93  |  Page 94  |  Page 95  |  Page 96  |  Page 97  |  Page 98  |  Page 99  |  Page 100  |  Page 101  |  Page 102  |  Page 103  |  Page 104  |  Page 105  |  Page 106  |  Page 107  |  Page 108  |  Page 109  |  Page 110  |  Page 111  |  Page 112  |  Page 113  |  Page 114  |  Page 115  |  Page 116  |  Page 117  |  Page 118  |  Page 119  |  Page 120  |  Page 121  |  Page 122  |  Page 123  |  Page 124  |  Page 125  |  Page 126  |  Page 127  |  Page 128  |  Page 129  |  Page 130  |  Page 131  |  Page 132  |  Page 133  |  Page 134  |  Page 135  |  Page 136  |  Page 137  |  Page 138  |  Page 139  |  Page 140  |  Page 141  |  Page 142  |  Page 143  |  Page 144  |  Page 145  |  Page 146  |  Page 147  |  Page 148  |  Page 149  |  Page 150  |  Page 151  |  Page 152  |  Page 153  |  Page 154  |  Page 155  |  Page 156  |  Page 157  |  Page 158  |  Page 159  |  Page 160  |  Page 161  |  Page 162  |  Page 163  |  Page 164  |  Page 165  |  Page 166  |  Page 167  |  Page 168  |  Page 169  |  Page 170  |  Page 171  |  Page 172  |  Page 173  |  Page 174  |  Page 175  |  Page 176  |  Page 177  |  Page 178  |  Page 179  |  Page 180  |  Page 181  |  Page 182  |  Page 183  |  Page 184  |  Page 185  |  Page 186  |  Page 187  |  Page 188  |  Page 189  |  Page 190  |  Page 191  |  Page 192  |  Page 193  |  Page 194  |  Page 195  |  Page 196  |  Page 197  |  Page 198  |  Page 199  |  Page 200
Produced with Yudu - www.yudu.com