TRABAJO SOCIAL
Salidas Profesionales
cios comunitarios; servicios generales; servi-
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Generalmente, el ámbito de actuación del tra-
cios de base; servicios de familia, infancia,
bajador social se desarrolla en centros asisten-
juventud, personas mayores, atención prima-
ciales, oficinas de inmigración, centros de pla-
ria, disminuidos, mujer, extranjeros, presos y
nificación familiar y de atención a la mujer,
ex reclusos, toxicomanías, sida, marginados
oficinas de inmigración, comedores sociales,
sin hogar, salud y sanidad, justicia, educación,
escuelas de padres, servicios recreativos o ser-
vivienda y docencia. Administración pública e
vicios de ayuda a minusvalías.
instituciones públicas; hospitales; clubes juve-
niles; centros de adopción, planificación fami-
Centros, fundaciones y ONGs promocionan
liar y socioculturales; oficinas de empleo; cen-
servicios a través de líneas de asistencia telefó-
tros y residencias de ancianos.
nica. Además de la teleasistencia a ancianos,
existen diversos programas donde el niño o la
mujer maltratados, el anciano solitario o los
FUNCIONES
indigentes reciben asistencia y orientación por
Prestan asistencia y apoyo en los organismos,
parte de trabajadores sociales.
empresas y sectores anteriormente menciona-
Además, estos profesionales intervienen en la
dos, así como en la política y planificación de
planificación de las políticas y estrategias de
prevención, rehabilitación y reinserción en el
los servicios sociales. En este campo, elaboran
ámbito de la atención social.
los programas y la planificación operativa.
La tasa de desempleo en este campo es muy
reducida. Además del sector privado, existen
posibilidades de trabajar para las administra-
ciones e instituciones públicas. Una función
cada vez más habitual es la que realizan en
organismos públicos, tramitando y gestionan-
do ayudas económicas para colectivos despro-
tegidos.
MERCADO DE TRABAJO
Las comunidades autónomas que más ofertas
de empleo generan son, por este orden, Cata-
luña, Madrid, Valencia, País Vasco y Aragón,
que suman el 70 por ciento del total de las
dirigidas a este colectivo.
Las áreas funcionales donde se genera el
mayor volumen de ofertas son servicios socia-
les, sanidad y formación, con un 85 por cien-
to. Por sectores, la demanda más fuerte se pro-
duce en los de servicios sociales, sanidad,
ONGs, consultoría y asesoría, que suman el
85 por ciento. El 70 por ciento de las ofertas
exige experiencia previa y el 35 por ciento
pide idiomas.
SECTORES Y EMPRESAS
Servicios sociales, sanidad, ONGs, consultoría
y asesoría. Centros o servicios sociales; servi- Las personas mayores requieren asistencia social por diversos motivos.
43
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45