MAESTRO
ormar profesionales que serán los primeros encargados de mostrar el mundo a los niños que
Facceden al colegio es el propósito de estos estudios. Los maestros asumen la responsabilidad de
contribuir positivamente al desarrollo físico, intelectual, artístico, afectivo, social y moral de los jóvenes.
fundizan en temas específicos relacionados
LOS ESTUDIOS
con una de las carreras de Maestro y otros son
La importancia de los maestros no siempre
de interés para titulados de cualquier especia-
está bien reconocida. Ellos son los que duran-
lidad. Junto a las prácticas en colegios, este
te muchos años van a formar a las generacio-
tipo de formación puede ser determinante
nes del futuro. Por ello, una mala preparación
para acceder al mercado laboral.
de estos profesionales, unos malos métodos de
aprendizaje o unos sistemas contrarios a la
Idiomas: El conocimiento de una lengua
libertad, a la creatividad y a los valores básicos
autonómica puede ser requisito para opositar.
de convivencia puede suponer forjar jóvenes y
También se valora el inglés.
adultos con problemas psíquicos, con mala Informática: Navegación por Internet, proce-
adaptación al medio en el que viven o sin los sadores de texto.
valores sociales y humanos necesarios para
Estudios de postgrado: Logopedia, el lengua-
relacionarse en una comunidad.
Un niño disfruta en el tobogán.
je de signos, psicología conductal, nuevas
Los estudios de esta área forman a Maestros
Perfil
metodologías didácticas, infomática educati-
especializados en Educación Infantil, Prima-
del estudiante
va, educación ambiental, orientación psi-
ria, Física, Musical, Especial, Lengua Extranje-
Capacidad para analizar el
cológica, psicoanálisis, animación sociocul-
ra y Audición y Lenguaje. Los maestros se
comportamiento ajeno
tural, psicomotricidad, comunicación no ver-
especializan y se preparan en unas técnicas
Paciencia
bal, didáctica de la lengua extranjera, peda-
concretas en función de la labor docente que
Gusto por la docencia
gogía musical, gestión de centros deportivos.
pretenden desempeñar, ya que no es igual
Responsabilidad
enseñar a un niño de tres años que a uno de
Intuición para comprender
Pistas en Internet
diez, ni es lo mismo impartir inglés, educación
a la gente
física o música, o enseñar a un niño con pro-
Tolerancia
Asociación Mundial de Educadores Infantiles.
blemas psíquicos, sordo o ciego. Cada uno
Creatividad
www.waece.com
requiere unos métodos didácticos, unos siste-
Capacidad de atención y Ministerio de Educación y Ciencia.
mas docentes definidos y una forma concreta
percepción
www.mec.es
de impartir las clases.
Capacidad de análisis
Lingu@net Europa. Enseñanza de idiomas.
Capacidad de persuasión
www.linguanet-europa.org
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Flexibilidad
Asociación Actividad Física y Expresión Corporal.
Existe un gran número de cursos de especiali-
www.expresiva.org/AFYEC/home.htm
zación dirigidos a estos titulados. Algunos pro-
ALTERNATIVAS de FORMACIÓN
CARRERAS UNIVERSITARIAS ●●● NUEVAS CARRERAS: TÍTULOS OFICIALES
Maestro, especialidad de Audición y Lenguaje . . . . + info DE GRADO ●●● . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . + info
Maestro, especialidad de Educación Especial . . . . . + info
Maestro, especialidad de Educación Física . . . . . . . + info
MÁSTER OFICIALES ●●●● . . . . . . . . . . . . . . . . + info
Maestro, especialidad de Educación Infantil . . . . . . + info FORMACIÓN PROFESIONAL (Ver libro FP) ●
Maestro, especialidad de Educación Musical . . . . . + info T.S. en Educación Infantil
Maestro, especialidad de Educación Primaria . . . . . + info T.S. en Interpretación del Lenguaje de los Signos
Maestro, especialidad de Lengua Extranjera . . . . . . + info
24
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45