This page contains a Flash digital edition of a book.
PERIODISMO
Salidas Profesionales
Periódicos, revistas, empresas de conteni-
PERSPECTIVAS LABORALES
La demanda de periodistas ha ido aumen-
dos para Internet, productoras audiovisua-
tando en los últimos años gracias al auge de
les, agencias de prensa y de comunicación,
Internet y las nuevas tecnologías. Y es que
empresas de relaciones públicas, cadenas
los redactores de contenidos de páginas
públicas y privadas de televisión, agencias
web son muy valorados tanto por las empre-
de publicidad, operadores de televisión por
sas que cuentan con un sitio en Internet
cable y satélite. Cualquier empresa dentro
como por los portales creados específica-
del departamento de comunicación, de
Los gabinetes
mente para operar en la Red.
prensa o de información.
de prensa de
La creación de departamentos de prensa de
los organismos
FUNCIONES
medianas y grandes empresas, el éxito de los
públicos,
periódicos locales, de barrio y gratuitos, así
Redacción de contenidos en páginas web,
como el incremento de las televisiones locales
tanto para Internet como Intranet; redaccióninstituciones y
y municipales, unido al aumento de emisoras
para periódicos, revistas, emisoras de radio
grandes
de radio y al ingreso en la era de la televisión
y cadenas de televisión; asesoría de imagen,
empresas
digital y del cable, también están contribuyen-
corrección de textos, relaciones públicas,
representan
do a la ampliación de las perspectivas labora-
comunicación interna en empresas, comu-
les en esta área.
nicación externa en gabinetes de prensa deuna de las
medianas y grandes empresas, multinacio-
No hay que olvidar los gabinetes de prensa de
salidas
nales y organismos públicos. También
los organismos públicos, instituciones y gran-
profesionales
puede desarrollar su labor en la planifica-
des empresas, una de las salidas profesionales
mejor
ción de la estrategia de comunicación en
mejor remuneradas.
instituciones y empresas.remuneradas
Cabe destacar que en muchos casos los
periodistas trabajan como “freelance” o pro-
fesional independiente, realizando colabo-
raciones puntuales para distintos medios de
comunicación.
MERCADO DE TRABAJO
Las comunidades autónomas que más ofertas
de empleo generan son, por este orden,
Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León,
que suman más del 60 por ciento del total de
las dirigidas a este colectivo.
Las áreas funcionales donde se genera el mayor
volumen de ofertas son: periodismo, editorial,
marketing y publicidad, con más del 75 por
ciento. Por sectores, la demanda más fuerte se
produce en los medios de comunicación, edi-
torial, agencias de publicidad y marketing,
enseñanza y actividades culturales. El 70 por
ciento de las ofertas exige experiencia previa y
más del 60 por ciento pide idiomas.
SECTORES Y EMPRESAS
Editorial, comunicación (prensa, radio y
televisión), agencias de publicidad y marke-
ting, enseñanza y actividades culturales. El incremento de las televisiones locales y el ingreso en la era de la televisión digital aumenta la demanda de periodistas.
29
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45
Produced with Yudu - www.yudu.com