This page contains a Flash digital edition of a book.
MAESTRO
Salidas Profesionales
sociales y editorial, con el 6 por ciento y el 4
PERSPECTIVAS
Los titulados
por ciento respectivamente. El 60 por ciento
LABORALES
que deseen
de las ofertas exige experiencia previa y el 55
La especialización de los estudios hace que
conseguir una
por ciento pide idiomas.
estos titulados tengan un campo de actuación
bien definido, lo que limita su versatilidad
plaza en un
pero al mismo tiempo significa que no tienen
SECTORES Y EMPRESAScentro público
que competir con profesionales de otras áreas. Enseñanza, servicios sociales, editorial, activi-tienen que
En principio, la salida al mercado de trabajo
dades educativas y culturales, consultoría y
tener en cuenta
está enfocada a la docencia, bien sea en cen-
sanidad. Centros privados de enseñanza, aca-
que al acabar la
tros públicos o privados.
demias, escuelas y centros públicos de educa-
carrera deben
ción primaria, centros educativos de hospita-
Los titulados que deseen conseguir una plaza
les (para niños enfermos), centros educativosseguir
en un centro público tienen que tener en
de cárceles (apoyo en el estudio para presos),
cuenta que al acabar la carrera deben seguir
estudiando
centros educativos de ONGs (apoyo educativo
estudiando para prepararse unas oposiciones para prepararse
para emigrantes) y centros de logopedia e
con las que poder acceder al mercado laboral.
unas
intérpretes de sordos y de sordomudos.
Las academias privadas, el trabajo con grupos
oposiciones
pequeños de escolares y la generalización de
FUNCIONES
programas de seguimiento personalizado de
alumnos en los centros docentes ha aumenta-
Docencia en los diferentes niveles para los
do la demanda de maestros en los últimos años.
que tienen competencia. Profesor, jefe de
estudios de escuela o colegio, dirección de
escuela o colegio. También pueden trabajar en
Nuevas oportunidades
bibliotecas, museos, galerías de arte, agencias
Algunos de los títulos de esta área han mejo-
turísticas o editoriales.
rado sus perspectivas de empleo en los últi-
mos años. Un caso es el título de Audición y
Lenguaje, porque la cantidad de titulados que
salen cada año de las escuelas universitarias
no es elevada y también porque son estudios
que cuentan con salidas alternativas a la
docencia clásica. Otro título es Educación
Musical, ya que todos los colegios están obli-
gados a incorporar un maestro especializado
en esta área.
MERCADO DE TRABAJO
La manera más habitual que utilizan los maes-
tros para encontrar trabajo es la de enviar su
currículum directamente a los colegios que les
interesan.
Las comunidades autónomas que más ofertas
de empleo generan son, por este orden,
Madrid, Cataluña, Galicia y País Vasco, que
suman más del 60 por ciento del total de las
dirigidas a este colectivo.
Por sectores, la demanda más fuerte se produ-
ce en el de enseñanza, con el 80 por ciento,
seguido muy de lejos por los de servicios La manera más habitual que utilizan los maestros para encontrar trabajo es la de enviar su currículum a colegios.
25
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41  |  Page 42  |  Page 43  |  Page 44  |  Page 45
Produced with Yudu - www.yudu.com