PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Salidas Profesionales
tas, agencias de prensa y de comunicación,
BUENAS PERSPECTIVAS
“La demanda
El trabajo en empresas de publicidad consti-
empresas de relaciones públicas, cadenas
de estos
tuye la tendencia profesional más lógica de
públicas y privadas de televisión y publicidad
profesionales
los titulados del área de publicidad y relacio-
en medios impresos.
nes públicas. En general, las salidas profesio-
aumenta día a
nales están muy enfocadas hacia el campo
FUNCIONESdía no sólo en
de la comunicación publicitaria. De igual Creativo y redactor en portales de Internet;
la industria
modo, ocupan frecuentemente cargos en la desarrollo de campañas publicitarias; creativo
publicitaria y
dirección de agencias de publicidad, para lo en cualquier medio de comunicación; publi-
cual suele ser aconsejable obtener una for-
de las
cidad en periódicos, revistas y agencias de
mación complementaria en el área de direc-
relaciones
publicidad; publicidad en emisoras de radio y
ción empresarial. televisión; relaciones públicas en empresas e
públicas, sino
La demanda de estos profesionales tiende a
instituciones; comunicación externa en agen-
en cualquier
aumentar debido a la necesidad que tienen los
cias de publicidad; comunicación en gabine-
ámbito que
medios de comunicación de incrementar la
tes de prensa de organismos públicos; imagen
publicidad para poder mantenerse sin pérdi-
requiera la
externa e interna en medianas y grandes
das. Esto afecta tanto a los periódicos locales,
empresas; comunicación en departamentosdifusión de sus
de barrio, gratuitos, provinciales y estatales,
de prensa; redactores de textos publicitarios;
actividades”
como a cualquier tipo de televisión y radio.
relaciones públicas en empresas turísticas, de
Jordi Xifra (Profesor)
Por otra parte, la constante creación de porta-
hostelería y de servicios; asesores de imagen
les temáticos en Internet y la proliferación de
y de publicidad.
nuevos sistemas de publicidad on line han
ampliado las perspectivas laborales de estos
titulados.
MERCADO DE TRABAJO
Madrid, Cataluña, País Vasco y Valencia son
las comunidades autónomas que más ofertas
de empleo generan para este colectivo, con
un 65 por ciento del total.
Las áreas funcionales donde se produce el
mayor volumen de ofertas son: publicidad,
marketing, comunicación, comercial, medios
y periodismo, con un 80 por ciento. Por sec-
tores, la demanda más fuerte se produce en
los de medios de comunicación, agencias de
publicidad y marketing, editorial, hostelería y
turismo. El 75 por ciento de las ofertas exige
experiencia previa y el 70 por ciento pide
idiomas.
SECTORES Y EMPRESAS
Publicidad y marketing, comercial, turismo y
en empresas de cualquier sector que tengan
un departamento de comunicación o de pren-
sa. Páginas web y portales en Internet, agen-
cias de publicidad, agencias de diseño, edito-
riales, productoras de vídeo, periódicos, revis- Las ferias sectoriales sirven para promocionar los productos o servicios de las empresas participantes.
35
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45