COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Salidas Profesionales
que demandan estos profesionales. Trabajan
PERSPECTIVAS LABORALES
“El incremento
El área de comunicación audiovisual se carac-
en cadenas públicas y privadas de televisión;
de la
teriza por tener unas salidas profesionales muy
productoras de vídeo; empresas cine-
comunicación
enfocadas hacia el campo de la información.
matográficas; proveedores de contenidos mul-
El trabajo en emisoras de radio, canales de
timedia; productoras de radio, televisión yha sido
televisión y productoras audiovisuales consti-
televisión por cable y satélite; empresas de
continuado en
tuye la tendencia profesional más lógica y
videojuegos; productoras de audiovisuales;
los últimos
vocacional.
empresas de casting; estudios de animación;
años, tanto en
estudios de infografía; estudios de grabación y
Los titulados de esta área están capacitados
postproducción de audio; organización deEspaña como
para la dirección de emisoras de radio o de
eventos y espectáculos; cualquier empresa
televisiones locales, municipales, autonómicas
en el mundo en
dentro del departamento de comunicación, de
o estatales, así como para ocupar puestos téc-
general, y por
prensa o de información.
nicos de sonido, imagen, montador, verificador eso la
y otros vinculados con el cine y el vídeo.
demanda de
Además, estos profesionales pueden realizar
FUNCIONES
trabajos en departamentos de prensa de gran-
profesionales
Guionista; jefe de libretos; operador de cáma-
des empresas, desempeñando funciones de
ra; operador de steadycam; operador deen este ámbito
comunicación interna y externa. Del mismo
“cabeza caliente”; redactor; jefe de redacción;
seguirá
modo, existe la posibilidad de entrar en los
técnico en iluminación de cine, vídeo, televi-
creciendo"
gabinetes de prensa de organismos públicos.
sión y espectáculos; operador de sonido; téc-
José Javier Sánchez
nico de sonido directo; técnico de efectos
Aranda (Profesor de la
especiales; operador de sistemas de edición
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
U. de Navarra)
En el sector de la comunicación audiovisual,
no lineal; técnicos de postproducción; fotó-
las prácticas son fundamentales para la futura
grafo; animador y grafista 3D para videojue-
proyección profesional de los recién titulados.
gos; técnico en edición de VTR; locutor; actor
En campos tradicionalmente cerrados como la
de doblaje; técnico en montaje cinematográfi-
televisión y la publicidad, donde la mayoría
co o secretario de rodaje.
de los puestos vacantes se cubren con el méto-
do del “boca a boca”, los becarios deben
jugar todas sus cartas para hacerse con una
buena red de contactos profesionales que los
encaminen hacia su primer empleo. Insisten-
cia, paciencia y disposición al aprendizaje son
las principales armas de los becarios del sec-
tor audiovisual.
MERCADO DE TRABAJO
Durante los últimos años, la demanda de estos
profesionales ha crecido y tiende a incremen-
tarse debido al auge de las televisiones locales
y municipales, al incremento de emisoras de
radio, la mejora de la situación del cine reali-
zado en España y al desarrollo de las nuevas
tecnologías.
SECTORES Y EMPRESAS
Comunicación audiovisual, editorial, artes
gráficas e Internet son los principales sectores Estudiantes de comunicación audiovisual preparando un plató.
15
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41 |
Page 42 |
Page 43 |
Page 44 |
Page 45