This page contains a Flash digital edition of a book.
TERAPIA OCUPACIONAL
Salidas Profesionales
LA SALUD Y LA FORMACIÓN SECTORES Y EMPRESAS
COMO ÁREAS DE ACTIVIDAD
Estos profesionales desarrollan su labor princi-
Los terapeutas ocupacionales suelen desarro-
palmente en el sector socio-sanitario, aunque
llar su actividad en el campo de la salud, en
también trabajan en el ámbito ocupacional y
centros y clínicas privadas de rehabilitación.
de reinserción laboral y en el área de educa-
Pero también están preparados para actuar
ción especial y docencia. Suelen desempeñar
dentro del área de la formación, en colegios y
su actividad en hospitales, clínicas especiali-
centros de educación especial, donde se
zadas, centros de día, residencias, mutuas
encargan de la estimulación sensorial y cogni-
laborales, clínicas de rehabilitación, asocia-
tiva de niños con problemas, como el autismo
ciones de afectados, empresas de atención
o la parálisis cerebral.
domiciliaria, instituciones penitenciarias y
El trabajo que realizan se centra, sobre todo,
colegios.
en la aplicación de terapias que ayudan a los
pacientes a recuperar o potenciar funciones
FUNCIONES
consideradas esenciales para su vida diaria,
Entrenamiento y uso de prótesis. Estimulación
como el aseo personal, la limpieza del hogar,
y reeducación cognitiva. Estimulación senso-
la preparación de alimentos, vestirse, mante-
rial. Recuperación de habilidades psicomotri-
ner el estado de salud, comunicarse con otras
ces a través de actividades terapéuticas. Adap-
personas, trabajar o buscar formas alternativas
tación del hogar y del puesto de trabajo a las
de ocio.
características específicas del paciente. Orien-
El crecimiento en el número de personas
tación y reorientación laboral. Búsqueda y
lesionadas por accidentes de circulación y
asesoramiento en ocio y tiempo libre.
accidentes laborales, así como el progresivo
envejecimiento de la población, entre otras
Estos profesionales desarrollan su labor
causas, ha provocado un aumento en la
demanda de estos profesionales en los últi-
principalmente en el sector socio-sanitario,
mos años. aunque también trabajan en el ámbito
Las salidas más interesantes para titulados en
ocupacional y de reinserción laboral y en el
terapia ocupacional se encuentran en centros
área de educación especial y docencia
de rehabilitación de adultos o de niños, hospi-
tales pediátricos, geriátricos, centros peniten-
ciarios, hospitales psiquiátricos y centros de
estimulación precoz.
MERCADO DE TRABAJO
Las comunidades autónomas que generan un
mayor número de ofertas de empleo dirigidas
a este colectivo son Cataluña, Asturias, Galicia
y Canarias, juntas suman casi el 60 por ciento
del total.
Los sectores de servicios sociales, sanidad y
enseñanza generan más del 80 por ciento de
la oferta de empleo dirigida específicamente a
terapeutas ocupacionales.
Alrededor del 20 por ciento de las ofertas
requiere experiencia laboral y también casi el
20 por ciento pide conocimiento de idiomas. El progresivo envejecimiento de la población ha incrementado la demanda de estos profesionales.
39
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41
Produced with Yudu - www.yudu.com