MEDICINA
a medicina se define como el arte de prevenir y curar enfermedades. Los profesionales de esta
Ldisciplina conocen cuál es el funcionamiento de cada uno de los órganos y sistemas que forman
parte del cuerpo humano y saben reconocer si una persona está sana o tiene algún problema de salud.
Idiomas: Imprescindible inglés, para acceder a
LOS ESTUDIOS
La medicina es casi tan vieja como la humani-
publicaciones especializadas.
dad. En el origen de cualquier civilización
Informática: Nivel de usuario. Pueden ser
podemos encontrar la figura del sanador (pri-
necesarios conocimientos de bases de datos y
mero sacerdotes, chamanes y curanderos y
gestión documental sanitaria.
más tarde médicos), que se dedicaban a estu-
Estudios de Postgrado: Urgencias extrahospi-
diar diversos remedios para curar a las perso-
talarias; Cuidados perioperatorios; Cuidados
nas enfermas.
Estetoscopio.
paliativos; Análisis clínicos; Medicina del
Los profesionales de la medicina conocen
deporte; Valoración de discapacidades; Salud
cuáles son los signos y síntomas de las enfer-
laboral y pública; Ortopedia; Medicina en
medades más comunes, elaboran un diagnós-
Catástrofes; Educación para la salud; Admi-
tico en base a esos síntomas, deciden qué
nistración y gestión sanitaria; Alta dirección
pruebas clínicas hay que hacer al enfermo
Perfil
hospitalaria; Salud y medio ambiente; Econo-
para confirmar este diagnóstico y eligen el tra-
del estudiante
mía de la salud; Investigación socio-sanitaria;
tamiento más adecuado o la intervención a Dedicación
Probabilidad y estadística en medicina;
realizar en cada caso. Interés por temas
Medicina naturista; Neumonología; Medici-
También forman parte de sus funciones vigilar
sanitarios
na estética; Toxicología; Radiología y Medici-
la evolución de los pacientes en su enferme-
Dotes psicológicas
na Física; Medicina y cirugía tropical.
dad, ayudarles durante su rehabilitación y esta-
Autodisciplina en el estudio
blecer medidas preventivas para que no vuel-
Responsable y observador Pistas en Internet
van a enfermar. Fomentar la educación sanita-
Agilidad en la toma de
ria de la población y contribuir al diseño de
decisiones
Sociedad Española de Medicina General.
campañas de prevención son otras obligacio-
Equilibrio emocional
www.semg.es
nes que deben cumplir los profesionales de
Interés por la investigación
Sociedad Española de Medicina Nuclear.
la medicina.
Capacidad de síntesis y
www.semn.es
análisis
Sociedad Española de Medicina Interna.
www.fesemi.org
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
La gran variedad de áreas que engloba la Federación Española de Medicina del Deporte.
medicina hace necesario centrarse en un
www.femede.es
campo en concreto para desempeñar esta
El médico: Guía de recursos médicos
profesión. Se imparten un amplio número de
en Internet.
cursos de postgrado relacionados con espe-
www.elmedico.net
cialidades médicas. La creciente demanda de
médicos fuera de nuestro país hace conve-
Revista internacional de medicina en español.
niente también conocer otros idiomas.
www.archivosdemedicina.com
ALTERNATIVAS de FORMACIÓN
CARRERAS UNIVERSITARIAS ●●● MÁSTER OFICIALES ●●●● . . . . . . . . . . . . . . .+ info
Licenciado en Medicina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .+ info
NUEVAS CARRERAS: TÍTULOS OFICIALES
DE GRADO ●●● . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .+ info
28
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35 |
Page 36 |
Page 37 |
Page 38 |
Page 39 |
Page 40 |
Page 41