This page contains a Flash digital edition of a book.
FISIOTERAPIA
Salidas Profesionales
les, cerca del 90 por ciento de las ofertas de
VARIAS ÁREAS DE ACTIVIDAD
Hospitales, clínicas y ambulatorios, tanto pri-
empleo procede de servicios generales y
vados como dependientes de la Seguridad
comercial y marketing.
Social, son los lugares de trabajo más habitua-
Se exige experiencia laboral previa en el 65
les para estos profesionales. Si bien, en los
por ciento de las ofertas de empleo. Más del
últimos años muchos fisioterapeutas han opta-
18 por ciento de ellas pide también conoci-
do por el ejercicio libre de la profesión, de
miento de otros idiomas.
forma particular, en asociación con otros pro-
fesionales u ofreciendo un servicio de asisten- SECTORES Y EMPRESAS
cia a domicilio. También tienen la posibilidad
Dentro del ámbito sanitario, pueden trabajar
de trabajar en los servicios sanitarios de
en hospitales, clínicas, centros de salud, gim-
empresas de todos los sectores y en gimnasios.
nasios, centros y clubes deportivos, residencias
El tratamiento de lesiones deportivas es una de geriátricas, centros de rehabilitación, ambula-
Cataluña, País
las salidas profesionales más atractivas para torios, servicios sanitarios de empresas, balne-
Vasco y
los fisioterapeutas, que suelen llevar a cabo arios, psiquiátricos, centros de secundaria y
esta actividad en clínicas, gimnasios, clubes
Madrid son las
escuelas universitarias, mutuas y aseguradoras.
deportivos y centros de rehabilitación. Pero
comunidades También pueden ofrecer consultas privadas,
también pueden desarrollar su labor en otros consultas compartidas con otros profesionales
autónomas
ámbitos sanitarios como la pediatría, trauma- y asistencia a domicilio.
que más
tología y postraumatología, recuperación de
accidentes de tráfico y accidentes laborales,
ofertas de
FUNCIONES
reumatología, geriatría y neurología.
empleo
Recuperación en todas las áreas de traumato-
Uno de los principales problemas que arrastra
generan,
logía y postraumatología, rehabilitación de
este sector es el intrusismo, es decir, personas niños con problemas de nacimiento o porsumando el 42
que ejercen la profesión sin tener la titulación accidentes, masajista deportivo, reumatología,
por ciento del
necesaria para ello. Del mismo modo, la libre servicios sanitarios en empresas, residencias
circulación de trabajadores potencia que se
total de las
de ancianos y centros de deficientes psíqui-
afinquen en España fisioterapeutas de otros
dirigidas a
cos, servicios de prevención y rehabilitación
países, lo que aumenta la competencia. A esto en gimnasios y clubes deportivos.este colectivo
hay que añadir que cada vez es mayor el
número de diplomados que salen de la Uni-
versidad. A pesar de este alto nivel de compe-
tencia, el paro es relativamente bajo entre
estos profesionales en comparación con otros
del área de ciencias de la salud. Cada vez hay
más personas que confían su recuperación a
estos profesionales.
MERCADO DE TRABAJO
Cataluña, País Vasco y Madrid son las comuni-
dades autónomas que más ofertas de empleo
generan, sumando el 42 por ciento del total de
las dirigidas a este colectivo.
Un 60 por ciento de las ofertas procede de los
sectores de sanidad, farmacia y servicios
sociales, mientras que un 20 por ciento corres-
ponde a empresas del ámbito de la enseñan-
za, hospitalario y seguros. Por áreas funciona- Muchos fisioterapeutas han optado por el ejercicio libre de la profesión.
21
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35  |  Page 36  |  Page 37  |  Page 38  |  Page 39  |  Page 40  |  Page 41
Produced with Yudu - www.yudu.com