HISTORIA
Salidas Profesionales
NUEVAS OPORTUNIDADES
música, estudios de grabación y casas dis-
Aunque la enseñanza sigue siendo la princi-
cográficas.
pal fuente de empleo para los historiadores,
FUNCIONES
en los últimos años se ha ampliado el campo
de trabajo para estos profesionales. Si bien,
Docencia en centros públicos y privados; crí-
para acceder a estos nuevos puestos deben
tica literaria y textual; corrección de textos;
completar sus conocimientos con otras habi-
asesoría en editoriales; colaboración en perío-
lidades profesionales. El mundo editorial, por
dicos; redacción de contenidos en servicios de
ejemplo, ofrece buenas salidas laborales para
publicaciones; archivística; biblioteconomía y
los licenciados en historia que cuenten con
documentación; gestión y conservación del
formación complementaria en la edición de
patrimonio histórico; investigación histórica y
libros. Los historiadores también resultan
sociológica; carrera diplomática; asesoría cul-
cada día más necesarios para el trabajo en el
tural externa; guía turístico.
terreno de la información internacional en
Los titulados en Arte pueden acometer también
los medios.
estas funciones: tasaciones artísticas; conserva-
En general, las posibilidades de colocación de
ción de museos; elaboración de inventarios;
estos profesionales dependen de su formación
comisaría de exposiciones; elaboración de
complementaria, de su dominio de idiomas
informes y valoración de bienes culturales; asis-
Las
extranjeros y de los cursos de postgrado. De
tencia técnica en la conservación y restaura-
hecho, el mundo empresarial considera atractivo
posibilidades ción del patrimonio artístico y colaboración en
el perfil del titulado en historia que, además,
de colocación
proyectos arquitectónicos. Por su parte, los titu-
haya cursado programas sobre recursos de estos
lados en Historia de la Música pueden desem-
humanos, marketing o gestión.
peñar las siguientes tareas: docencia en conser-
profesionales
vatorios y academias de música; asistencia téc-
dependen de nica en la conservación y restauración del patri-
MERCADO DE TRABAJO
su formación
monio artístico-musical; crítica musical; ase-
Castilla y León, Andalucía, Asturias, Cataluña y
en idiomas y
soría en editoriales especializadas; asesoría en
Madrid son las comunidades que generan un
la gestión de la política musical de la Adminis-
mayor número de puestos de trabajo para estos
programas de
tración Pública y de entidades privadas, como
titulados. Alrededor de un 70% de la oferta postgrado
teatros o auditorios.
procede de ellas.
Por sectores, un 62% de la oferta proviene de
la enseñanza. Le siguen el mundo editorial y de
artes gráficas y el de comunicación.
El inglés es el idioma más requerido en las ofertas
de empleo dirigidas a titulados en Historia.
SECTORES Y EMPRESAS
Centros de enseñanza; editoriales; medios de
comunicación, sobre todo escritos; fundacio-
nes culturales; archivos; bibliotecas; servicios
de publicaciones; oficinas de información y
turismo; museos; tiendas de antigüedades;
casas de subasta; empresas de gestión de arte;
direcciones de patrimonio histórico y organis-
mos internacionales.
Los titulados en Historia de la Música pueden,
además, ejercer en conservatorios, escuelas de Los proyectos de restauración del patrimonio son una de las salidas para estos profesionales.
21
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29