MARINA Y NÁUTICA
Salidas Profesionales
UN FUTURO PROMETEDOR
Los recién
SECTORES Y EMPRESAS
Que el barco y las personas o mercancías
titulados
Astilleros; empresas navieras; explotaciones
que viajan en él lleguen a puerto en perfecto
suelen
portuarias; industriales y otras relacionadas
estado, es el objetivo de estos profesionales. con el mar; empresas de exportación e impor-
Para ello deben establecer cuál es la ruta más
encontrar su
tación; empresas de transporte marítimo; ins-
segura para evitar cualquier obstáculo que se
primera
pecciones náuticas; agencias transitarias;
pueda presentar durante la travesía y aportar
oportunidad
empresas de estiba; provisionistas, buques y
soluciones rápidas y eficaces en el caso de
laboral en
barcos de todo tipo.
que surga algún imprevisto.
aquellos
El mercado de trabajo está muy centrado en FUNCIONES
todo lo que son navieras, barcos y empresas
buques que
Oficiales, jefes de máquina, oficiales de
de importación y exportación. El paro no es
van a tener
cubierta, oficiales de transporte, capitán de
preocupante. Los recién titulados suelen tener
una estancia
barco, piloto de barco, radiotelegrafista jefe,
buenas posibilidades de acceso al mercado
prolongada en oficial ayudante, administración marítima
laboral, sobre todo en barcos que tienen una
central y periférica, técnico de inspecciones
estancia en el mar prolongada y son de ban-
alta mar
de seguridad y construcción, técnico de inge-
dera extranjera, es decir, que están matricula-
niería de mantenimiento, jefe de control de
dos fuera de España. Hay que tener en cuenta
construcción de maquinaria naval, director
que estar varios meses embarcado, sin pisar
de calidad en navieras y astilleros y cualquier
tierra o sin volver al punto de partida es bas-
otro cargo dentro de los trabajos que se rea-
tante duro. Por este motivo, cuando estos pro-
lizan en un barco.
fesionales están asentados en una compañía
suelen solicitar plaza en tierra, es decir, ejer-
cen su profesión desde la empresa constructo-
ra o desde la propia naviera, pero no como
marino en el barco.
Los profesionales españoles están muy bien
considerados en el resto del mundo gracias a
la tradición marinera que existe en este país.
MERCADO DE TRABAJO
El porcentaje de ofertas de empleo que buscan
titulados en alguna de las carreras incluidas
dentro de este ámbito se ha incrementado hasta
alcanzar el 0,8 por ciento del total. Las comu-
nidades autónomas que más ofertas de empleo
generan son, por este orden, País Vasco, Madrid
y Cataluña, que aglutinan el 50 por ciento del
total de las dirigidas a este colectivo.
El área funcional donde se produce mayor volu-
men de ofertas es producción que engloba
cerca del 95 por ciento. El 60 por ciento de las
ofertas llegan de los sectores de transporte,
industrial, distribución y consultoría.
En cuanto a la experiencia previa, cerca del 90
por ciento exige este requisito. Y los idiomas
también son necesarios, sobre todo, el inglés
que se pide en el 70 por ciento de las ofertas. Buque de pesca faenando en alta mar.
25
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35