This page contains a Flash digital edition of a book.
INDUSTRIAL
Salidas Profesionales
FUTURO SECTORES Y EMPRESAS
PROMETEDOR
Empresas de electricidad, electrónica, cons-
Las continuas novedades tecnológicas augu-
trucción, mecánica, metalurgia, mineralurgia,
ran un futuro laboral muy positivo para los
gas, aeronáutica, máquina herramienta, naval,
titulados en el área industrial, ya que son los
automoción, informática, comunicaciones,
encargados de aplicar los avances a los dife-
acústica, desarrollo tecnológico, redes y
rentes procesos automáticos que se emplean
radioingeniería, telefonía, hidrología, óptica,
en las industrias.
química, textil, consultoría y servicios. En
general, en cualquier sector de la industria y
La formación que reciben los titulados en este
A pesar de un
en todos sus departamentos.
área de conocimientos les permite adaptarse
cierta
fácilmente a cualquier actividad productiva,
tendencia a la
por ello es difícil encontrar un sector de la
FUNCIONES
dispersión
actividad económica donde no haya un profe-
Mantenimiento industrial; optimización de
sional de estas características.
geográfica,
métodos de producción; dirección de produc-
El acceso al mercado de trabajo es fluido y hay
Madrid y ción; control de calidad; investigación y desa-
una elevada demanda de estos profesionales.
Cataluña
rrollo de nuevas tecnologías; inspección técni-
De hecho, cerca del 5 por ciento de las ofer-
siguen
ca en sistemas industriales; diseño de proyec-
tas de empleo solicitan titulados en esta área.
tos industriales; consultoría industrial; desarro-
englobando el
llo de alta tecnología y de seguridad; diseño y
Este profesional es válido para cualquier tipo
mayor desarrollo de circuitos; mantenimiento de
de empresa pero, especialmente, en aquellas
infraestructuras electrónicas, eléctricas y
en las que se trabaja con aparatos electróni-
porcentaje de
mecánicas; diseño y mantenimiento de equi-
cos sofisticados, en empresas metalúrgicas,
la oferta, más
pos; sistemas de conducción de fluidos; audi-
mecánicas, eléctricas, de alta tecnología, quí- del 37 por
torías y tasaciones de equipos; control y regu-
micas y textiles. Hay que destacar las activi-
ciento lación de procesos.
dades de dirección que pueden realizar cuan-
do además de los estudios técnicos tienen
otros en el área económica.
MERCADO DE TRABAJO
A pesar de una clara tendencia a la dispersión
geográfica que ha favorecido a comunidades
como País Vasco, Andalucía, Castilla y León y
Valencia, Madrid y Cataluña siguen engloban-
do los mayores porcentajes de oferta. En con-
creto, entre las dos aglutinan más del 37 por
ciento de la oferta.
Producción y comercial, con el 70 por ciento
de la oferta, son las áreas funcionales en las
que más empleo se genera para estos titulados.
Por sectores, el 70 por ciento de las ofertas
llegan de industrial, electricidad, electrónica,
automoción, maquinaria, consultoría, quími-
ca, construcción y metalurgia.
El 86 por ciento de las ofertas exige contar con
experiencia previa y el 50 por ciento solicita
idiomas. Planta industrial / REPSOL
21
Page 1  |  Page 2  |  Page 3  |  Page 4  |  Page 5  |  Page 6  |  Page 7  |  Page 8  |  Page 9  |  Page 10  |  Page 11  |  Page 12  |  Page 13  |  Page 14  |  Page 15  |  Page 16  |  Page 17  |  Page 18  |  Page 19  |  Page 20  |  Page 21  |  Page 22  |  Page 23  |  Page 24  |  Page 25  |  Page 26  |  Page 27  |  Page 28  |  Page 29  |  Page 30  |  Page 31  |  Page 32  |  Page 33  |  Page 34  |  Page 35
Produced with Yudu - www.yudu.com