DISEÑO INDUSTRIAL
L
ograr el equilibrio entre utilidad y estética es el principal objetivo que persiguen los titulados en
diseño industrial. No se trata de crear formas geniales sino diseños que se adapten a los nuevos
productos y el público al que van dirigidos, siempre teniendo presente su funcionalidad.
LOS ESTUDIOS FORMACIÓN
Conseguir que un nuevo producto llame la
COMPLEMENTARIA
atención del público es una labor muy com-
Los cursos de especialización y las prácticas
plicada que conlleva un largo proceso de tra-
son aspectos muy valorados por los empresa-
bajo en el que profesionales del diseño reali-
rios en los titulados de Diseño Industrial.
zan cientos de pruebas antes de dar con el
Idiomas: Inglés y alemán.
adecuado para cada producto.
Informática: Programas de diseño asistido por
Todos los objetos que nos rodean tienen un
ordenador (CAD CAE), diseño de páginas web
diseño muy estudiado: los coches, el monitor
y diseño gráfico en general.
del ordenador, la caja de galletas, los muebles,
Detalle de un engranaje.
Estudios de postgrado: Diseño y creación de
el móvil, la televisión, el equipo de música...
productos, ingeniería del producto, nuevas tec-
Estos productos se han realizado con ciertas
Perfil nologías CAD, métodos numéricos para el
formas, colores, texturas y tamaño para que le
del estudiante diseño, diseño del mueble e iluminación, nue-
guste al usuario más que el mismo producto
Sentido práctico y analítico
vos materiales, animación por ordenador, dise-
hecho por una empresa de la competencia.
Creativo y desenfadado
ño de aplicaciones multimedia, diseño de pac-
El principal objetivo de los estudios de diseño
Interés por la moda
kaging, simulación visual y animación en 3D.
no es crear formas geniales y únicas, sino
Innovador
mejorar la funcionalidad de las cosas. Eso sí,
Pistas en Internet
Aptitudes mecánicas
con un diseño novedoso y atractivo. En las
Destreza manual DeiDigital. Revista gratuita de diseño industrial.
escuelas de diseño siempre se pone el ejemplo
Facilidad para la
www.deidigital.com
de la silla. Lo principal es que sea cómoda, que
expresión artística
aguante el peso de una persona y que esté
Punto de encuentro para los profesionales
Visión espacial
hecha de un material resistente. El diseñador,
http://ictnet.es/Diseno_Industrial
Capacidad de abstracción
respetando esos principios básicos, debe con-
Imaginación y curiosidad
Asociación de Diseñadores Profesionales.
seguir que su silla sea la que más guste, la más
Atención al detalle
www.adp-barcelona.com
barata y la que más se venda.
ALTERNATIVAS de FORMACIÓN
CARRERAS UNIVERSITARIAS ●●● FORMACIÓN PROFESIONAL (Ver libro FP) ●
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial . . . . . . . . . + info T.S. en Desarrollo de Productos de Carpintería y Mueble
T.S. en Productos de Madera y Mueble
NUEVAS CARRERAS: TÍTULOS OFICIALES
T. en Fabricación a Medida de Carpintería y Mueble
DE GRADO ●●● . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . + info
T. en Fabricación Industrial de Madera y Mueble
MÁSTER OFICIALES ●●●● . . . . . . . . . . . . . . . + info T. en Transformación de Madera y Corcho
OTRAS ALTERNATIVAS ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO (Ver libro FP) ●
DE FORMACIÓN SUPERIOR ●● T.S. en Mobiliario
Títulos propios universitarios, carreras extranjeras T.S. en Modelismo y Maquetismo
y privadas: Diseño Industrial, modelismo, diseño T.S. en Modelismo Industrial
funcional y estético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . + info T.S. en Carpintería de Ribera
12
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35