CONSTRUCCIONES NAVALES
Salidas Profesionales
TRABAJO SIN FRONTERAS
agencias transitarias; hidrología; metalurgia;
El gran prestigio del que gozan los titulados
mineralurgia; electricidad y electrónica; textil;
españoles en este área provoca que sus posi-
química; construcción; mecánica; informática
bilidades laborales se extiendan más allá de
y empresas de investigación y desarrollo tec-
las fronteras españolas y puedan considerarse
nológico; docencia.
factibles destinos de trabajo todos los países
de Europa. Además el buen nivel que adquie-
FUNCIONES
ren en el ámbito de las tecnologías, los con- Construcción de maquinaria de precisión
vierten en profesionales muy solicitados tam- marina; construcción de barcos; manteni-
bién en cualquier tipo de empresa industrial. miento y explotación de barcos, submarinos y
Durante su formación, los alumnos suelen rea-
otros aparatos de navegación; sistemas de pro-
lizar prácticas en laboratorios, talleres y
Madrid,
pulsión marina; sistemas y mecanismos de
empresas navieras, donde adquieren una
Andalucía, mando; asesoramiento de materiales de cons-
experiencia laboral muy valorada luego en un Galicia y País
trucción naviera; investigación y desarrollo
sector que precisa tanto conocimientos prácti-
Vasco son las
tecnológico; elaboración de proyectos; alea-
cos como teóricos.
comunidades
ciones de materiales; organización, planifica-
ción, y normalización de las actividades pro-
MERCADO
que más ductivas en empresas navieras; control de cali-
dad e inspección técnica; asesoría y consulto-
DE TRABAJO
empleo
ría; transporte de mercancías por mar. Tam-
El sector naval en nuestro país no atraviesa por
generan con
bién pueden desempeñar trabajos de gestión
su mejor momento, a pesar de ello en los últi-
un 73 por
comercial, financiera y de personal en cual-
mos años las ofertas dirigidas a los titulados en ciento del total quier empresa naviera e industrial.
este área se han incrementado ligeramente, lo
que permite que el paro en el sector sea escaso
debido también al número reducido de profe-
sionales. El volumen de ofertas de empleo cua-
lificado que buscan titulados en construcción
naval se sitúa en torno al 0,6 por ciento del total
de las ofertas en España, si bien, estos titulados
tienen también una buena proyección laboral
en empresas industriales.
Las comunidades autónomas que más empleo
generan son, por este orden, Madrid, Andalu-
cía, Galicia y País Vasco, que suman el 73 por
ciento del total de las dirigidas a este colectivo.
El área funcional donde se crea un mayor volu-
men de ofertas es producción, con más del 73
por ciento.
Industrial, construcción y maquinaria son los
sectores que más oferta generan. El 38 por
ciento solicita idiomas y el 85 por ciento exige
experiencia previa.
SECTORES Y EMPRESAS
Astilleros; empresas industriales, fundamental-
mente de construcción naviera; astilleros;
compañías de transportes y comunicaciones; Un barco espera a ser revisado en un astillero.
11
Page 1 |
Page 2 |
Page 3 |
Page 4 |
Page 5 |
Page 6 |
Page 7 |
Page 8 |
Page 9 |
Page 10 |
Page 11 |
Page 12 |
Page 13 |
Page 14 |
Page 15 |
Page 16 |
Page 17 |
Page 18 |
Page 19 |
Page 20 |
Page 21 |
Page 22 |
Page 23 |
Page 24 |
Page 25 |
Page 26 |
Page 27 |
Page 28 |
Page 29 |
Page 30 |
Page 31 |
Page 32 |
Page 33 |
Page 34 |
Page 35