This page contains a Flash digital edition of a book.
paciente estuviese vomitando; la intubación tardaría otros 10 años más en hacer su aparición como procedimiento rutinario. Otras
anestesias utilizadas en maternidad eran la raquídea (también para la cesárea) y fue entonces cuando ocurrió lo del desayuno, que
fue el inicio de una investigación de tres años; este proyecto se coronó con la presentación en 1952 de su experiencia, durante el
Vigésimo Séptimo Congreso Anual de Anestesistas, Reunión Conjunta de la Sociedad Internacional de Investigación en Anestesia y del
Colegio Internacional de Anestesistas. Este evento, que se llevó a cabo en Virginia Beach, ha cumplido 50 años en septiembre 22 de
2002. Un año más tarde aparecería la publicación que convirtió en mundialmente popular el puntaje Apgar.

“Una propuesta para un nuevo método de valoración del recién nacido” apareció en 1953, número correspondiente a los meses de julio
/ agosto, de la revista “Investigaciones Actuales en Anestesia y Analgesia”; ese artículo no habría sido aceptado para publicación en
ninguna revista indexada del siglo XXI, entre otras cosas por falta de un grupo control. Apgar, la única autora del estudio, se basó en
un grupo de 2096 nacimientos del Hospital Sloane para mujeres ocurridos en un lapso de siete y medio meses, de los que se
mantenían el 84% de las historias anestésicas (o 1760 casos), y precisamente el 16% de las historias no disponibles correspondían a
los “nacimientos naturales” o los realizados con bloqueos pudendos; los que según la doctora Apgar, hubieran sido el grupo control
ideal para cualquier estudio de resucitación de lactantes.
Fotos y Videos
Relájate y mira un Video! Y mucho más. Sin registro
100links.com/video
Bogota Cali
Oferta en eDreams hasta el 31 de julio 08 ¡Plazas
Limitadas!
www.edreams.es
Apartamentos en Cartagena
Vista al Mar! Excelentes Precios. Ventas - Nuevos - En
construccion
www.fincaraizcartagena.com
Tarifa A Bogota Colombia
¿Quieres viajar a Bogota? ¡Compara ofertas de vuelo y
hotel!
www.TripAdvisor.es




Como recordamos, este método efectivo y fácil de valorar un recién nacido, al minuto (como fue inicialmente propuesto por la doctora
Apgar) y a los cinco minutos, se basa en puntajes que van de 0 a 2 para cada uno de los parámetros de frecuencia cardiaca,
respiraciones, tono muscular, color de la piel y reflejos. En forma resumida, el esquema es como sigue:

Frecuencia Cardiaca. Ausente (0), < 100 (1), > 100 (2).
Respiraciones. Ausentes (0), lentas e irregulares (1), llanto fuerte y bueno –seguramente en aquellos cincuentas, después de la
tradicional nalgada (2).
Tono Muscular. Flácido (0), alguna flexión de brazos y piernas(1), movimientos activos (2).
Color. Completamente azul o pálido (0), azul en manos y pies, pero rosado en el cuerpo (1), completamente rosado (2).
Reflejos. Ausentes (0), mueca (1), mueca y tos (ya en las posteriores épocas del succionador “Gomco”, inducida por este) o
estornudo (2).

Un tiempo más tarde, se ingenió alguien un acróstico que facilitaría el recuerdo del puntaje. Dice así:

A pariencia (Color de la piel)
P ulso
G rimace ( Reflejos)
A ctividad (Muscular)
R espiración.



Page 1  |  Page 2  |  Page 3
Produced with Yudu - www.yudu.com. Publish online for free with YUDU Freedom - www.yudufreedom.com.